El equipo de Chus Mateo ganó en la pista del Bayern por un contundente 71-92.
Después de su espectacular partido ante el EFES y de la gran victoria en ACB ante el Baskonia, el Real Madrid visitaba la cancha del Bayern, el equipo de Pablo Laso, con el objetivo de seguir sumando triunfos dentro de una temporada que está siendo para recordar.
La salida del Real Madrid al partido fue en modo apisonadora. Con Musa y Hezonja acertando desde todas las partes del campo, el cuadro de Chus Mateo puso la directa para, en cuestión de tres minutos, marcharse con una renta de nueve puntos a su favor, 6-15. Pablo Laso tuvo que pedir tiempo muerto.
El cabreo del entrenador español dio sus frutos y el Bayern se metió en partido (16-17, min 7). El Madrid supo contener esa reacción alemana y, a la finalización de primer cuarto, la diferencia merengue era de seis puntos (18-24).
El segundo cuarto estuvo marcado por la igualdad. Chus Mateo dio paso a la segunda unidad que, incluso, amenazó con romper el partido tras un triple de Llull que le dio a los blancos su máxima renta, 15 puntos de ventaja (27-42, min. 14).
Al descanso, el Madrid seguía mandando en el partido, pero lo hacía por nueve puntos (36-45, min.20).
El tercer cuarto volvió a mostrar un partido muy parejo, con la ventaja para el Madrid de que esa renta que siempre estuvo rondando los 10 puntos le era beneficiosa. Fue un cuarto de no demasiada anotación, 19 puntos los merengues y 17 los locales, pero que le permitió a Chus Mateo el poder seguir confiando en Alocén hasta el punto de firmar, a los 30 minutos, casi los mismos minutos que Campazzo sobre la pista. Una gran señal. El Madrid llegó al último periodo con 11 tantos de renta, 53-64.
El último cuarto fue de Hezonja y Poirier. El Madrid no se la quiso jugar a un final con apreturas y apretó el acelerador a falta de cuatro minutos para el final del choque. Impuso su rodillo.
El croata y el francés acribillaron al Bayern de todas las formas, desde lejos y desde cerca, sin que Pablo Laso pudiera encontrar respuesta alguna. En un abrir y cerrar de ojos, el Madrid pasó a mandar por 22 puntos (68-90, min.38). Una renta que fue prácticamente la misma con la que terminó el encuentro. Un 71-92 final que reflejó bien a las claras la superioridad de un equipo, el de Mateo, que sigue en modo apisonadora por una Euroliga que domina con puño de hierro.
SECCIONES
2024 © Defensacentral.com