Las obras en el estadio Santiago Bernabéu continúan avanzando significativamente, lo que ha hecho que los aficionados del Real Madrid iniciaran la cuenta atrás para la inauguración de este impresionante recinto deportivo.
Esto ha sido determinante para que los seguidores merengues estén cada día más ávidos de conocer mas detalles sobre la casa de la entidad madridista, algo para lo que ha trabajado 'ArchDaily'.
Esta weblog, que cubre obras de arquitectura, urbanismo y diseño, ha entrevistado a los responsables de 'L35 Architects', empresa que se ha encargado de la remodelación del Bernabéu, que ha reconocido que todo comenzó en una servilleta.
"A poco de cerrar el plazo, estando en el aeropuerto con Ernesto Klingenberg, arquitecto de nuestro equipo, dibujamos varios croquis en unas servilletas, buscando una envolvente que humanizara esta macroestructura, que tuviera una identidad reconocible y que fuera flexible ya que no sabíamos todavía la amplitud de todo lo que tendría que vestir. Uno de estos croquis espontáneos fue la génesis de la idea del Nuevo Santiago Bernabéu", expresó Tristán López - Chicheri, director general de 'L35 Architects'.
Sin embargo, estas no fueron sus únicas palabras, ya que el representante del estudio de arquitectura, urbanismo y diseño compartió muchos más detalles de un estadio que nunca dormirá.
"Consideramos que un estadio debe funcionar 365 días del año, estar activo 24/7 y que ha de superar el esquema de la caja vacía los días de no partido, especialmente en el entorno urbano. Un estadio es más que solo fútbol, y es acorde a esta convicción como hemos abordado otras infraestructuras deportivas", añadió Tristán López.
Además, el arquitecto también habló sobre la cubierta, lo que cambiará para siempre el nuevo Bernabéu.
"Cubrir las gradas no sólo permite mejorar el confort, proteger a los espectadores de la lluvia y del sol, sino que mejora la experiencia global. Cuanto más cubierto esté el estadio, mayor ambiente y “efecto caldero”. Además, la cubierta es un soporte sobre el que colgar múltiples elementos que mejoran la experiencia: Pantallas, videomarcadores, megafonía, iluminación, proyectores, cámaras de seguridad. Contar, además, con una cubierta capaz de cerrarse por completo permite organizar cualquier tipo de evento, en un ambiente controlado e independientemente de las condiciones climáticas", expresó el responsable de 'L35 Architects'.
DEJA TU COMENTARIO