El conjunto azulgrana vuelve a ‘pinchar’ y su técnico se va quitando la careta
El Barcelona ha empatado contra el Betis en el Benito Villamarín (2-2) y vuelve a patinar en Liga. El encuentro, correspondiente a la jornada 16 de Liga, deja a los culés con 38 puntos y al Madrid, con dos partidos menos, con 33.
Se adelantaron los culés al final de la primera parte con un tanto de Robert Lewandowski, pero, en la segunda parte, las tornas cambiaron y fue el Betis el que se encargó de llevar la iniciativa y empató con un penalti que Leo Celso transformó después de una clara falta dentro del área de De Jong que fue muy criticada por Hansi Flick, que acabó expulsado.
El preparador culé volvió a mostrar su verdadera cara, se marcó la misma acción que tantas veces repitió Xavi Hernández, la de protestarle al árbitro, quejarse por un penalti (claro) en contra y que le valió una tarjeta roja muy clara. Al alemán ya se le está viendo el plumero, después de intentar ‘engañar’ a todo el mundo mientras ganaba todo. En cuanto ha dejado de ganar partidos, a la mínima, se ha quejado de los árbitros, del VAR y del sistema. Es el Xavi alemán.
El Barcelona se ha estancado nuevamente y, en el 65’, Alejandro Muñiz Ruiz, el árbitro del encuentro que pertenece al colegio gallego, fue llamado por la sala VOR, donde se situaba Valentín Pizarro Gómez, y no tuvo dudas en ir al monitor y señalar posteriormente la pena máxima de una jugada en la que Frenkie de Jong pisaba claramente a Vitor Roque y provocaba el desequilibrio del jugador bético.
Ante las aireadas quejas de Hansi Flick, Muñiz Ruiz decidía expulsar al entrenador del Barça y amonestar, con una amarilla, a De Jong. El penalti era transformado poco después por Leo Celso y es que, a pesar de ser adivinado por Iñaki Peña, el disparo a media altura y cerca del poste izquierdo se colaba en la red de la portería del cancerbero balugrana.
Marcó el Barça a menos de diez minutos del final. Un tanto dudoso de Ferran Torres que tuvo que ser analizado desde la sala VOR después de que el juez de línea levantara el banderín inicialmente.
El gol subió al marcador, pero poco le duraría la alegría a los azaulgranas, que vieron cómo en el 94’ un tanto de Assane Diao puso las tablas y dejaba con un palmo de narices a todos los culés que, con el gol de Ferran ya daban el partido poco menos que por ganado.
El Barcelona volvió a demostrar que la Liga está muy viva, por más que el Madrid esté fallando más de lo debido. Este empate con el Betis, que tuvo mucho corazón en la recta final del choque, con la presencia del ex madridista Isco en el campo, es un ‘regalo’ que los de Ancelotti no deben desaprovechar en Montilivi.
SECCIONES
2024 © Defensacentral.com