El presidente de la ECA carga contra las propuestas de A22
Así pues, ha atacado a A22, la consultora vinculada a la Superliga y que, según Al-Khelaïfi, está vinculada al Real Madrid. Ha criticado la falta de transparencia en las propuestas que se han dado a conocer y asegura que tiene un desprecio explícito por las reglas de sostenibilidad que financian el deporte.
Además, en ese comunicado resalta que en las medidas de A22 hay una clara falta de innovación. Sostienen que se centran en asuntos comerciales, pero que, realmente, no presentan soluciones concretas a problemas como la carga de partidos en el calendario actual.
Al Khelaifi también apunta a que A22 pone el foco en los formatos de torneos actuales. Sin embargo, desde la ECA defienden que las competiciones UEFA han cambiado el formato y que, además, han generado expectación y se han producido muchas sorpresas en los resultados.
La Superliga está haciendo un trabajo en silencio bastante considerable. Es evidente que están progresando y que han corregido algunos errores que pudieron tener la primera vez que presentaron el proyecto.
Florentino Pérez, que es el principal impulsor, es optimista y desde medios cercanos al presidente se ha deslizado la idea de comenzar la competición en septiembre del 2025. Respecto a esto, no hay nada claro, pero, tal vez, no esté tan lejos como parece.
Mañana, 21 de diciembre, se cumple un año de la sentencia del Tribunal de Justicia de Unión Europa en la que daba vía libre a los clubes a organizar competiciones sin necesidad de contar con la UEFA. Esto supuso un palo para la institución que preside Aleksander Ceferin y cambió el mundo del fútbol de manera considerable.
365 días después todavía sigue abierta la ‘guerra’ con la UEFA. A medida que avanza el tiempo, la incertidumbre es mayor y es posible que la Superliga pueda estar más cerca de lo que parece. En Valdebebas las sensaciones son buenas, aunque todavía queda camino por recorrer.
SECCIONES
2024 © Defensacentral.com