El atacante balear vivió el pasado mes de agosto una verdadera montaña rusa, en el que pasó de estar con los dos pies fuera de la entidad madridista a formar parte de la plantilla de Carlo Ancelotti.
El dorsal '11' merengue, que acaba contrato con el Real Madrid en junio, estuvo el último verano deshojando la margarita, esperando una gran oferta de renovación o un equipo que cumpliera sus altas exigencias salariales, pero ni lo uno, ni lo otro.
Pese a los malos consejos de Jorge Mendes, el mallorquín ha podido cambiar su presente, gracias a su esfuerzo y al gran apoyo que le ha brindado Carlo Ancelotti.
Sin embargo, el tiempo sigue corriendo y la incertidumbre va en aumento, aunque Marco Asensio ya ha manifestado que "quiero renovar, quiero quedarme en el Madrid mucho tiempo".
Estas dudas en el entorno del jugador las quiere aprovechar el Barcelona, que está mostrando su lado más oportunista para acercarse al atacante de 27 años, aunque los culés tienen un 'problema'.
A pesar de que el futbolista pueda negociar con quien quiera e irse gratis en el mes de julio, la norma es muy clara, y así la sufrió el Real Madrid el año pasado con Kylian Mbappé, ya que esta dictamina que el club que quiera fichar al jugador o jugadores de un equipo que acaban contrato con este, deben informar a esa misma entidad del inicio de las conversaciones con el deportista.
Esto es algo obligatorio y que, de no hacerse, conllevaría una sanción. Hasta el momento, el equipo merengue no ha sido informado en ningún momento de que el Barça esté negociando con Asensio. Por tanto, al menos a nivel legal, lo de Marco y los culés no es cierto y así lo sostienen dentro del club de Chamartín.
DEJA TU COMENTARIO