La curiosa historia detrás del RB Leipzig, rival del Real Madrid en la Champions

José Padilla - Enviado Especial de Defensa Central a Leipzig (Alemania)

Leipzig Real Madrid
Leipzig Real Madrid
José Padilla | 13-02-2024

12.138 mil millones de latas y 10.554 millones de euros. Es el balance del último ejercicio económico de Red Bull, la potentísima empresa de bebidas energéticas que 'fundó' el RB Leipzig, rival del Real Madrid esta noche en octavos de la Champions League. Club que esconde una curiosa historia detrás de sus siglas.

En Alemania existe una famosa regla que hace única a la Bundesliga. Es la del "50 más 1". Está diseñada para garantizar que los miembros del club conserven el control general, protegiéndolos de la influencia de los inversores externos. Para obtener una licencia, el 50% más 1 del voto debe estar en manos de sus socios. Ninguna persona o empresa puede tener la mayoría de acciones y eso da a los aficionados control y garantías del equipo de sus amores.

Adidas, Audi y Allianz, por ejemplo, controlan sólo el 25% del Bayern de Múnich. El resto es de sus socios. Las únicas excepciones en Alemania son del Bayer Leverkusen (100% propiedad de la farmacéutica Bayer y el Wolfsburgo, de la automovilística Volkswagen). El motivo es porque han financiado sustancialmente a los clubes por un período continuo de al menos 20 años.

El curioso caso del RB Leipzig, rival del Real Madrid

La empresa de bebidas energéticas, una de las más potentes del mundo, compró en el 2009 la licencia del SSV Markranstädt, de la 5ª división alemana. Lo refundó con el objetivo de llegar a la Bundesliga. Se las ingeniaron para poner en sus siglas RB (RasenBallsport), que en una traducción del alemán al español significa "deporte de balón sobre césped". Un juego de palabras para que Red Bull estuviese presente sin estarlo de forma directa y no incumplir la norma del '50 más uno'.

Ascendieron 4 categorías en 7 temporadas y en 2016 ya estaban en primera. En la 2017-18 participando en la Champions y en 2020 llegaron hasta semifinales. Red Bull ha invertido mucho dinero, pero lo está recuperando con creces. Más de 500 millones en ventas de jugadores como Szboszlai (90 millones al Liverpool, Nkunku se fue al Chelsea por 60 'kilos', Werner por lo mismo al Chelsea, etc...).

"El club más odiado de Alemania"

Critican con fuerza al RB Leipzig por su vínculo con "una empresa que busca negocio con el fútbol". Llegaron hasta arriba "a golpe de talonario" y ven reflejado en este equipo "una traición a la cultura futbolística germana". Un "producto de marketing" que afecta al romanticismo del país hacia este deporte. O eso es lo que consideran muchos.

Pancartas en los estadios, juegos de palabras despectivos con su nombre y cánticos que se viralizan en redes. El RB Leipzig tiene un año más de vida que Champions el Real Madrid, pero no se puede decir que no esté dejando huella. Esta noche recibe en el Red Bull Arena al conjunto de Ancelotti (el estadio sí puede llevar el nombre del patrocinador/dueño del club), pero no en su camiseta y escudo. Octavos de Champions en Alemania y, un día más, aquí estará Defensa Central para contarlo. Bis gleich!