El equipo de Ancelotti fue mejor en el primer tiempo, no fue capaz de adelantarse y en la segunda parte, tras recibir el 0-1 se derrumbó y acabó perdiendo por 0-4.
Ancelotti, como suele ser habitual, no quiso dar pistas sobre su alineación en las horas previas a la disputa del Clásico aunque, en esta ocasión, más allá de algunos rumores que colocaban a Modric como titular, no había mucho margen para el error. De hecho, finalmente, el italiano dispuso de un 4-4-2 en el que Camavinga y Tchouameni compartían medular junto a Valverde y Bellingham.
Arrancó fuerte el Real Madrid, con intensidad, con ganas y fuerza. De hecho, en el primer minuto del partido, Mbappé se escapó a la espalda de la defensa con una buena arrancada que le permitió ponerse delante de Iñaki Peña. El francés chutó al primer palo, pero la pelota se le fue por muy poco. Eso sí, el colegiado anuló la jugada por fuera de juego. Milimétrico.
El encuentro tenía un ritmo frenético, con el Madrid más intenso de toda la temporada. De hecho, Mbappé tuvo tres jugadas muy buenas, incluyendo un gran gol, que le fueron anuladas por fueras de juego muy justos. El francés logró una definición de primer nivel, con una picadita por encima de Peña que acabó en el fondo de la red… pero que el VAR acabó anulando.
El Barcelona apenas encontraba resquicios para llegar a la meta de un Lunin que, salvo un remate lejano de Pedri que tuvo que despejar, apenas tuvo trabajo en toda la primera mitad. El Madrid fue claramente superior en el primer tiempo, generando las mejores ocasiones, pero todas le fueron anuladas por cuestión de milímetros, de fueras de juego para analizar con lupa. También Vinicius tuvo la suya, seguramente la más clara sin fuera de juego, pero tras hacer un buen recorte y meterse en el área no acertó a la hora de rematar. La consigna tenía que ser esa, tratar de mantener el buen tono y contar con un pelo más de pausa en los delanteros para tratar de aprovechar esa defensa adelantada del rival.
El segundo tiempo no arrancó con buenas noticias para el Madrid. Primero porque la sensación de que al equipo no le había venido bien el descanso era evidente, ya que los jugadores parecían algo menos intensos que en el primer tiempo.
Para colmo de males, si al Madrid se le habían ido goles y ocasiones en el primer tiempo por cuestión de milímetros y fueras de juego, no le ocurrió lo mismo a favor. Y es que en una acción en la que Lewandowski bordeaba el fuera de juego, Mendy se quedó enganchado y habilitó al delantero visitante para que superara a Lunin.
El Madrid aún no había asumido que en la primera ocasión clara del rival había recibido gol y, casi a renglón seguido, recibió el segundo. Un centro lateral de Balde, al que no llegó a taponar Bellingham, acabó encontrando la cabeza de Lewandowski, que se metió entre Militao y Rudiger, para superar la estirada de Lunin.
El Madrid tenía delante otra de esas misiones imposibles que tan frecuentes empiezan a volverse demasiado frecuentes. El encuentro se convirtió en ese momento en un partido a tumba abierta que podía salir cara o cruz. Y esta vez tocó cruz. El equipo blanco dejó muchos espacios atrás y lo acabó pagando con los goles de Yamal y Raphinha en el que Lunin y Lucas Vázquez quedaron marcados.
Ancelotti se lamentaba y no daba crédito al 0-4 que aparecía en lo alto del videomarcador del Bernabéu. El Madrid había tenido sus ocasiones en el primer tiempo, no las metió (y si las metió se las anularon) pero fue castigado a las primeras de cambio en el segundo acto y, a partir de ahí, se derrumbó. Ancelotti tiene mucho trabajo por delante.
Ficha técnica
Real Madrid 0: Lunin, Lucas, Militao, Rudiger, Mendy (Fran García 85’), Tchouameni (Modric 60’), Camavinga (Brahim 76’), Valverde, Bellingham, Vinicius y Mbappé
Barcelona 4: Iñaki Peña; Koundé, Cubarsí, Inigo Martínez, Balde; Casadó (Olmo 64’), Pedri, Fermín (De Jong 46’); Raphinha, Lewandowski, Lamine Yamal
Goles: 0-1 Lewandowski (53’), 0-2 Lewandowski (55’), 0-3 Lamine Yamal (77’), 0-4 Raphinha (85’)
Árbitro: Sánchez Martínez. Amonestó a Casadó, Koundé, Iñigo Martínez, Vinicius , Militao, Modric, Gavi
Estadio: Santiago Bernabéu.
SECCIONES
2024 © Defensacentral.com