El brutal premio económico si el Real Madrid gana el Mundial de la FIFA: más dinero que la Champions

La competición organizada por la Federación Internacional ofrece más dinero en premios

FIFA promete más dinero con el Mundial de Clubes que UEFA con la Champions League
FIFA promete más dinero con el Mundial de Clubes que UEFA con la Champions League

El renovado Mundial de Clubes presentado por FIFA hace varios meses desveló el cuadro y los equipos participantes durante el sorteo celebrado hace dos días.

Una de las nuevas competiciones que el Real Madrid debe afrontar esta temporada es el Mundial de Clubes. A diferencia de lo ocurrido en años anteriores, el equipo blanco deberá esperar al próximo junio para entrar en el torneo y enfrentarse a unos rivales que ya conoce de primera mano. Esta competición, que durará aproximadamente un mes, se celebrará íntegramente en Estados Unidos.

El sorteo celebrado en Miami hace apenas dos días ya ha configurado todos los grupos del Mundial de Clubes 2025, una competición organizada por FIFA que busca ser el torneo con más dinero en premios de todo el calendario. El reto está en superar a la Champions League, referente desde hace varias décadas en ese sentido. La apuesta de FIFA ya tiene una cifra para el club que complete la primera edición sin perder ni empatar un solo partido.

Porque la Federación Internacional ingresaría 111 millones de euros en las arcas del equipo que ganara los siete encuentros, desde su primer choque de fase de grupos hasta la gran final del 13 de julio de 2025. Dicha cantidad es claramente superior al dinero en premios entregado por UEFA… sin tener en cuenta el antiguo o el nuevo formato de la Champions League.

Los números son muy claros

En el modelo propuesto desde el presente curso futbolístico, cada equipo se lleva uno total de 2,1 millones de euros por cada partido ganado durante la fase liga: completar ese trance invicto reporta 16,8 millones de euros. Pasar de eliminatorias también da dinero a los clubes que avancen: el ganador de la final de Múnich terminaría embolsándose 82 millones de euros

Uniendo las cantidades de la fase liga invicta más el dinero conseguido por llegar a la final y ganarla, el próximo campeón de Europa ingresaría en sus cuentas una cifra situada en los 98,8 millones de euros. Tal cantidad permite hacer una importante inversión, sobre todo en el mercado de pases. Aun así, hubiera sido insuficiente para conseguir, por ejemplo, el fichaje de Jude Bellingham: el Real Madrid pagó al Borussia Dortmund un tránsfer de 103 millones de euros.

Diferencias de gestión

Además, el Mundial de Clubes supone un cambio radical respecto del modelo defendido por UEFA. Porque la entidad presidida por Aleksander Ceferin se lleva parte de los beneficios generados por sus torneos, mientras que Gianni Infantino ha asegurado que FIFA no recibirá ni un solo euro. En ese sentido, todos los fondos generados durante el mes de competición se repartirán entre los clubes participantes.

La explicación de este sistema ha conseguido que la mayoría de los clubes hayan aceptado negociar las propuestas de FIFA. Si bien es cierto que aún quedan algunos flecos por resolver, las partes implicadas esperan alcanzar un acuerdo antes del inicio de esta competición internacional el próximo 13 de junio. La competencia entre FIFA y UEFA ha comenzado oficialmente.