El futbolista francés dejó pasar la oportunidad de fichar por el club blanco hace casi seis meses
Uno de los objetivos del Real Madrid en el mercado de verano de 2024 era Leny Yoro. La salida de Nacho Fernández como agente libre dejaba un importante vacío en la nómina de centrales que el fichaje de Leny Yoro podría haber solucionado. Las exigencias del LOSC Lille hicieron que los mandamases blancos reconsideraran el traspaso del central galo, colocando como precio máximo un tránsfer situado en los 35 millones de euros.
La propuesta blanca estaba muy lejos de los requisitos mínimos lanzados desde la zona noble del estadio Pierre-Mauroy: la directiva gala solicitaba unos 50 millones de euros. El Real Madrid, sabiendo que Yoro podría llegar como agente libre durante el verano siguiente, decidió aguantar con ese precio. Justo cuando parecía que el tiempo haría llegar a un acuerdo a ambos clubes, la injerencia del Manchester United desequilibró la balanza.
Los red devils intervinieron después de una semana ojeando al futbolista y dejaron en las arcas del LOSC Lille unos 63 millones de euros, casi el doble que el dinero ofrecido por el Real Madrid por la misma transacción. La decepción en las oficinas de Valdebebas fue grande… y los ejecutivos blancos no movieron ficha durante el resto de la ventana. Las consecuencias de esa inacción se han demostrado en los cuatro meses que llevamos de temporada.
Gracias a esa oferta, Leny Yoro puso rumbo a Old Trafford. Asentado en Inglaterra, el futbolista galo no está sabiendo encontrar la mejor versión de sí mismo: su andadura en el club mancuniano comenzó con una grave lesión que le tuvo apartado del equipo hasta fechas recientes. Su regreso a la disciplina deportiva inglesa, con debut incluido, ha sido más bien decepcionante.
El mal momento que vive el antiguo interés merengue contrasta de lleno con la excelente racha cosechada por un futbolista de La Fábrica que juega en la misma posición: Raúl Asencio. El ‘35’ blanco, refuerzo de emergencia para Carlo Ancelotti, ha demostrado por qué Raúl González Blanco le había convertido en el ‘jefe’ de la defensa del Real Madrid Castilla.
Las comparaciones entre los cinco partidos disputados por el canterano blanco y el debut de Leny Yoro con el Manchester United parecen dar la razón a la junta directiva liderada por Florentino Pérez. Aunque esos resultados favorecen la decisión del club de no subir el tránsfer propuesto para el LOSC Lille, la defensa madridista está en cuadro después de la rotura del ligamento cruzado de Éder Militão.
Con un David Alaba que podría regresar para la segunda mitad del presente curso, Carlo Ancelotti deberá confiar en Rüdiger, Asencio y Tchouaméni para sostener la parte central de la zaga blanca. Esta ajustada situación terminará con el final de la temporada, cuando los mandamases merengues entrarían en el mercado veraniego para conseguir la contratación de un central.
SECCIONES
2024 © Defensacentral.com