Carlo Ancelotti tuvo una concisa charla con Tchouaméni en el vestuario
El Real Madrid ya empieza a pensar en lo que viene tras un encuentro por Atalanta donde los hombres de Carlo Ancelotti disputaron uno de los encuentros más exigentes de lo que vamos de curso y donde igualmente se sacan conclusiones de cara a los últimos 180 minutos de esta fase regular de la Copa de Europa. Diversos medios cercanos del conjunto blanco hablaban de una final anticipada y donde si bien el balance histórico hablaba de 3 victorias en un mismo número de compromisos, ni mucho menos el ambiente iba a ser amable. 2-3 final y con una charla entre el estratega italiano con Aurélien Tchouaméni que fue clave.
Como último precedente se tuvo una victoria en Varsovia por la final de la Supercopa de Europa en la cual Jude Bellingham brilló como nunca y donde gracias a los goles de tanto Federico Valverde como Kylian Mbappé, el Real Madrid de Carlo Ancelotti sumó el que hasta la fecha sigue suponiendo su último título de carácter oficial. Ahí Atalanta no pudo contar con diversas de sus figuras en dicha jornada y el propio Gasperini abrió en la rueda de prensa previa al choque de cómo esperaba tanto un devenir como resultado distinto al visto en la capital polaca. Entonces españoles se agarraban a su gen competitivo e igualmente a la magia de este tipo de jornadas.
Existían varias dudas en cuanto a la conformación del 11 por parte de Carlo Ancelotti. En primer lugar se pretendía definir quiénes serían los dos marcadores centrales que tendrían que medirse contra uno de los ataques más complicados de referenciar en todo el fútbol europeo. Antonio Rudiger era prácticamente un fijo de entrada, por lo que su acompañante era realmente la gran duda que existía en la formación general. Teniendo en cuenta cómo el regreso de Vinicio se daba prácticamente como un hecho, el sistema sería una doble línea de 4 y dos 2 delanteros en punta que por medio del orden y los contragolpes buscasen el resultado esperado. Final anticipada para el rey de Europa y que vale más que tres puntos.
Todo ocurrió tras el descanso y con uno a uno en el marcador. El equipo llegó al intermedio con el mal sabor de boca del penalti de Tchouaméni. Ancelotti no dudó en hablar con el galo, hoy defensor central, para que mentalmente no se fuera del partido no le diera vueltas al penalti realizado en una acción que seguro dará para diferentes polémicas a lo largo de las próximas horas. Los blancos ganan y esto es lo único importante pensando en lo que viene.
“Aurélien, no podemos pensar ya en esa jugada del penalti…Ya es pasado, ahora vamos a por la segunda parte y a ganar”, fue el mensaje que le transmitió el técnico al francés a un Tchouaméni que sin dudas se asentó en el segundo tiempo y que incluso participó en el gol de Vinicius dando el balón inicial a Brahim antes del zurdazo del brasileño que terminaría de inclinar la balanza a favor del Madrid. Fecha para sacar conclusiones y soñar en grande.
SECCIONES
2024 © Defensacentral.com