Las posibilidades de que haya un Clásico cada vez son más grandes y hay un motivo para ello
El Real Madrid consiguió un doble objetivo el pasado martes en Bérgamo ante el Atalanta. En primer lugar se reencontró con la victoria fuera de casa en Champions, algo que esta temporada todavía no había podido hacer. Además fue un golpe encima de la mesa porque lo hicieron en casa de uno de los clubes más en forma del viejo continente, que no había perdido todavía en Europa.
Pero no fue lo único que se llevaron de su visita a Italia, sino que gracias a los 3 puntos consiguieron enderezar su situación en la tabla, que era un poco comprometida antes de empezar la jornada. Y es que estaba al borde de la eliminación, pero han logrado subir algunas posiciones. Ahora mismo son vigésimos, pero a tan solo 3 puntos de los novenos.
Eso hace que empiecen a respirar y a echar cuentas de quiénes pueden ser sus rivales a partir de ahora. Está claro que hasta que no termine la fase de liguilla va a ser complicado saberlo, pero a partir de los dieciseisavos una cosa es segura, ya no hay ninguna limitación que les impida enfrentarse a equipos del mismo país, o que ya se hayan enfrentado a ellos.
Como decimos, todavía falta mucho por resolver a pesar de que solo quedan dos jornadas. En ellas, los blancos se miden al Sazburgo y al Brest, por lo que parece a priori sencillo para que sigan escalando posiciones. Eso les permitiría tener un cruce más amable en los playoffs que dan acceso a la siguiente ronda, pero esconde un camino endemoniado después.
Y es que, si los de Ancelotti acaban entre los puestos 15 y 18 hay un gran peligro, sobre todo si Liverpool y Barça continúan manteniendo la primera y segunda plaza respectivamente. En octavos de final tendríamos un Clásico o el Real Madrid se volvería a medir al conjunto red. Un cruce muy complicado que sin embargo todavía hay opciones de evitar.
Para ello hay que mejorar puestos y con los rivales que tienen por delante deberían conseguirlo. Aunque el hecho de no entrar entre los 8 primeros, cosa que todavía no es imposible pero sí que parece improbable, no solo obliga a jugar dos partidos más, sino que en unos hipotéticos octavos de final, tendrán que jugar el encuentro de vuelta como visitantes.
Si ahora mismo la clasificación quedase como está, el playoff enfrentaría al Real Madrid con el Atalanta o la Juventus, jugando la vuelta fuera de casa. Pero es que en los octavos el rival sería el Arsenal o el Bayer Leverkusen, y de nuevo el escenario que dirimiría la eliminatoria no sería el Santiago Bernabéu, sino el Emirates o el Bay Arena. Camino complicado para los merengues, aunque todavía queda mucho por decidir.
SECCIONES
2024 © Defensacentral.com