En la estructura está muy definido el rol de cada uno y lo cierto es que va cambiando en función del rendimiento de cada jugador.
El ejemplo perfecto para entenderlo está en el rol cambiante de Vinicius Júnior. El de Río de Janeiro empezó ganando cifras de 'juvenil' y ha acabado siendo uno de los que están en la escala superior de los mejor pagados de toda la plantilla madridista. El carioca ejemplifica perfectamente, por tanto, ese escenario de ser cuidadosos y justos con todos los futbolistas del primer equipo.
La web 'Capology' ha tenido acceso a todas esas cuentas detalladas para saber cuánto cobra cada jugador, de manera exacta, y para detallar el pago de todos los miembros en activo de la primera plantilla.
En Defensa Central ya hemos hecho hincapié a los salarios de cada uno y ahora toca hacer balance de la cantidad "remanente", tal y como explican ellos mismos, por el pago que todavía se debe a los jugadores en concepto salarial.
Hay algunos que tienen cerrado su acuerdo de renovación al 100% y que, por tanto, aparecen con cifras desactualizadas, pero en lo detallado en la citada herramienta se explica que deben pagar todavía hasta 700 millones de euros a todo el grueso de la plantilla por los años restantes de cada uno. Un hecho curioso y que muy pocos saben. Por ello mismo, te lo desglosamos en el reportaje.
El jugador de perfil más bajo y que sale más 'barato' es Joselu Mato. El delantero llega a los 2,500,000 euros, mientras que Andriy Lunin es el siguiente en aparecer en la lista al tener un año más de contrato (2,810,000 euros), al igual que Nacho Fernández (8,540,000) el cedido Kepa Arrizabalaga (9,000,000) mientras que Lucas Vázquez, que acaba contrato el 30 de junio del 2024, aparece con 9,380,000 euros)
A Eder Militao se le deben 14,580,000, a Rodrygo 16,660,000 y a Vinicius Júnior 20,830,000 euros. Cifras que son engañosas, recalcamos, ya que han pactado las tres renovaciones y se oficializarán a final de temporada, tal y como aseguran algunos medios. Los tres brasileños, por tanto, tendrán un subidón muy interesante en dicha escala económica del remanente bruto que se les debe.
Ferland Mendy todavía tiene 2 años más de contrato y aparece con un total de 20,840,000 euros, siempre hablando en bruto, que es una cifra calcada a Dani Carvajal y lo que le resta de contrato en el Real Madrid o Fran García por el que se debe la misma cantidad, aunque eso sí, a repartir en los 4 años que tiene de contrato todavía vigentes tras firmar este verano por la entidad madridista en su regreso a casa.
Luka Modric con un año más de contrato se sitúa en 21,880,000 euros pendientes, mientras que Toni Kroos con dicha cantidad anual firmada llega a los 24,380,000 euros. Por Brahim Díaz con 4 años pendientes se deberá llegar a los 29,160,000 euros todavía en la franja de los 30,000,000 sin rebasar.
Más allá de eso sí que sube considerablemente por los 6 años de contrato que firmó Arda Güler (31,200,000 euros o las 4 temporadas que tienen pendientes jugadores como Camavinga (33,320,000 euros) o los 4 de Dani Ceballos, recientemente renovado, que se estira hasta los 41,680,000 euros.
Antonio Rüdiger arranca el TOP-5 de los jugadores que tienen más dinero pendiente a recibir (en bruto) y llega hasta los 43,740,000 por su contrato hasta 2026, una cantidad muy parecida a la de Thibaut Courtois con los 45,000,000 euros pendientes por una fecha idéntica a la de su contrato.
En el TOP-3 encontramos a Aurélien Tchouaméni, con contrato hasta el 30 de junio del 2028 y que deberá recibir hasta 62,500,000 euros. Por encima suyo está David Alaba, con contrato hasta el 2026, que tiene un remanente bruto de 67,500,000 euros, mientras que es Jude Bellingham, lógicamente, el jugador por el que más se deberá pagar hasta el 2029 firmando su flamante contrato y con una cantidad de 125,980 millones de euros pendientes a pagar.
DEJA TU COMENTARIO