Trent Alexander-Arnold es el elegido: no hay otra opción que mejore al inglés

El todavía jugador del Liverpool está en la ‘pole’ para llegar al Real Madrid

Trent Alexander Arnold
Trent Alexander Arnold

La lesión de Dani Carvajal ha supuesto un gran contratiempo para el Real Madrid. El de Leganés estará de baja todo lo que queda de curso y en la casa blanca ven como prioritario reforzar el lateral derecho.

Esto ya estaba dentro de los planes del club, dado que el internacional español y Lucas Vázquez superan la barrera de los 30 años. Por tanto, es evidente que tarde o temprano la dirección deportiva tenía que reforzar tal demarcación.

No obstante, esa fatídica lesión ha hecho que todo avance con mucha más rapidez de la esperada y un nombre ha empezado a coger fuerza: ese es el de Trent Alexander-Arnold.

Una oportunidad de mercado

Más allá de entrar a valorar las cualidades del inglés (lo haré después) lo importante es que el jugador finaliza su contrato en 2025. El Liverpool, su equipo actual, lo ha intentado renovar con numerosas propuestas. Sin embargo, él sigue con su idea de no estampar su firma en una nueva ampliación de contrato.

De este modo, llegaría a la casa blanca como agente libre, siendo esta una fórmula que gusta mucho a Florentino. El presidente ya ha fichado a Alaba, Rüdiger y Mbappé de esta manera. El próximo se espera que sea el todavía futbolista del conjunto red. No me olvido de Alphonso Davies, que también podría recalar a coste cero. Pero eso ya es otro tema.

Un atacante más

Trent Alexander-Arnold es uno de esos laterales fundamentales en el fútbol moderno. De hecho, creo que es muy parecido a Dani Carvajal. Tiene la capacidad de llegar a línea de fondo y ser una amenaza constante para las defensas contrarias. El papel de este tipo de jugadores es muy importante en la actualidad.

Voces autorizadas de Valdebebas han asegurado que es el futbolista ideal para que vista de blanco. Defienden que daría un plus en ataque e incluso hay quien resalta su gran disparo a balón parado. Lo cierto es que ya le hemos visto hacer algún que otro gol de falta directa. 

 

 

Sufre en defensa

En el Madrid son conscientes de que Arnold sufre mucho en defensa. Es un futbolista que tal vez no tiene ese sacrificio defensivo que tanto gusta a la hinchada merengue. No obstante, los pesos pesados de la institución consideran que esto no es un problema. Todo ello porque creen que el entrenador de turno tiene que ser capaz de conseguir que empiece a tener sacrificio defensivo. 

Por esta razón, hay quien recuerda que Marcelo empezó siendo un auténtico ‘coladero’ atrás y daba muchas facilidades a los rivales. Pese a ello, empezó a mejorar en este aspecto con el paso de los años y se convirtió en el mejor del mundo en su demarcación. 

Así pues, se prevé que pase lo mismo con Arnold y es que en el Madrid tienen la convicción de que este tipo de jugadores son claves en 2024. Prueba de ello, es que Carvajal y el mencionado Marcelo fueron claves para que el conjunto blanco ganase las tres Champions consecutivas. 

 

 

El ‘factor Bellingham’

En varias ocasiones se ha podido ver a Arnold disfrutar de su tiempo libre junto Bellingham. Los dos son grandes amigos y mantienen una buena relación de amistad. 

Esto, evidentemente, es un aspecto que no se puede dejar pasar. Seguramente el objetivo del Madrid le habrá pedido información a su compañero de selección sobre como funciona la entidad y acerca de la vida en la capital de España. 

Por tanto, es lógico pensar que no tendría problemas de adaptación. El bueno de Jude lo acogerá sin ningún tipo de problema y será el nexo entre él y el resto de los compañeros. Estoy convencido de que ambos quieren compartir vestuario en el Bernabéu y ya habrán hablado de este asunto. 

 

 

Es un ‘sí’ mayúsculo

Vista la situación del mercado y las condiciones de esta operación, la llegada de Alexander-Arnold es un ‘sí’ de manual. Esta no es solo la idea de Alexis Rodriguez, periodista de Defensa Centralsino es lo que transmite el club en todo momento. Por esta razón, ya ha habido una serie de movimientos para acelerar el traspaso.

Esto no significa que el jugador vaya a llegar en enero, aunque vendría de maravillas. Tanto José Félix Díaz, periodista del Diario MARCA, como Fabrizio Romano, experto en materia de traspasos, han asegurado que esta posibilidad es complicadísima. Todo apunta a que se hará en verano.

Siguiendo con las informaciones, conviene resaltar que Ramón Álvarez de Mon, comunicador que tiene buenas fuentes en la institución, ha resaltado que el jugador ya ha dejado claro de que quiere ocupar la banda del Santiago Bernabéu.

Por tanto, es cierto que los fichajes, como el fútbol y la vida misma, son muy cambiantes y lo que hoy parece claro al día siguiente puede que no lo sea tanto. Pese a ello, el optimismo está muy presente en Chamartín y todo hace indicar que Arnold será madridista en el mes de julio. Es pronto para decirlo, pero todo hace indicar que habemus fichaje.