El canterano está demostrando que tiene cualidades para jugar a las órdenes de Ancelotti
9 de noviembre. Real Madrid – CA Osasuna, partido correspondiente a la jornada número 13 del campeonato nacional de liga. Minuto 27 y Eder Militao encendía todas las alarmas en la casa blanca. El brasileño se retiraba en camilla lesionado. Horas después se confirmó lo que muchos esperaban a través de un parte médico que no dejaba lugar a dudas: rotura completa del ligamento cruzado anterior con afectación de ambos meniscos en la pierna derecha.
El club no se lo podía creer. Otra lesión de rodilla. Inverosímil y surrealista. Esto hizo que un desconocido Raúl Asencio saltara al terreno de juego y debutara con el primer equipo.
Su actuación gustó a los presentes. Estuvo a la altura de las circunstancias. Se le vio serio, contundente al choque y transmitió una seguridad que llamó la atención a Ancelotti y su staff técnico. El italiano habló muy bien de él tras el encuentro.
La próxima semana, ya en Butarque, volvió a jugar. Esta vez lo hizo de inicio y, una vez más, realizó un papel bastante notable. No mostró carencia alguna y en la zona noble de Chamartín empezaban a creer que este futbolista puede ser una especie de Nacho. Eso sí, le quedaba el examen más duro en Anfield. Puerta grande o enfermería.
Como todos saben, el Real Madrid perdió, pero, a su vez, lo mejor de ese partido fue que el joven jugador demostró que tiene ‘madera’ para jugar en el primer equipo madridista. De hecho, su primera intervención fue para sacar bajo palos una pelota que se introducía en la portería de Thibaut Courtois. Palabras mayores.
Desde entonces, se le vio con mucha fe en sí mismo. No parecía que estaba debutando en Champions contra el rival que más en forma está de Europa. Le daba completamente igual el escenario. Él parecía que estaba jugando en el patio de su casa. Ganó varios duelos, se mostró sólido y, a pesar de que Darwin Núñez quiso sacarlo del partido, demostró una madurez impropia de un futbolista de su edad.
El protagonista de este reportaje es canario, al igual que un servidor. Tiene 21 años y nació en Las Palmas de Gran Canaria. Su primer equipo fue el Veteranos del Pilar, aunque al poco tiempo llamó la atención del departamento de captación de la UD Las Palmas. Tras pasar varias temporadas en el equipo amarillo, pondría rumbo a La Fábrica en la campaña 2017/2018. Por aquel entonces era Cadete.
Después de ganar la Copa del Rey Juvenil, en 2022 se fue al RSC Internacional. Estuvo cedido durante una temporada y ya en el 2023 volvería a Valdebebas para formar parte del Castilla. Poco a poco se fue ganando la confianza de Raúl González Blanco, su entrenador, y empezó a ser un fijo en las alineaciones.
El fútbol, al igual que la vida misma, da muchas vueltas. Raúl Asencio es un claro ejemplo de ello. El canario estaba en la rampa de salida de la casa blanca, dado que los dirigentes de la cantera tenían previsto cederlo a algún equipo para que se fuera curtiendo en un equipo de élite. Sin embargo, ya nadie contempla esta opción.
Lo que está claro es que Asencio está ante uno de los momentos más importantes de su carrera deportiva. La oportunidad que le ha surgido de consagrarse a las órdenes de Carlo Ancelotti no se la imaginaba ni en sus mejores sueños. Ya está en dinámica de primer equipo y a partir de ahora solo le queda seguir ganándose la confianza de todos.
Al fin y al cabo, no debe de olvidar nunca que está en el Real Madrid, es decir, en el equipo más exigente del mundo. En la casa blanca no vale lo que se hizo ayer, sino lo que hará en el día de mañana. Por tanto, no debe de conformarse con lo conseguido.
La afición está muy contenta porque haya emergido un futbolista de estas características. Siempre gusta ver a ‘chavales’ criados en La Fábrica llegar lejos en la entidad y es todo un ejemplo para los demás.
Futbolistas como Carvajal, Nacho y Lucas Vázquez deben de ser referentes para los demás canteranos. Ahora, Raúl Asencio puede ser uno de ellos y es que esto demuestra que en el Real Madrid, a pesar de lo que dicen muchos, se puede llegar lejos desde la cantera.
En la zona noble de Chamartín presumen de tener las mejores categorías inferiores del mundo. Ya lo dijo Florentino Pérez en la Asamblea de Socios Compromisarios del pasado domingo. Incluso, se paró a mencionar a Raúl Asencio, de modo que representa a la perfección que es una apuesta del club.
Así pues, todo hace indicar que no habrá ningún fichaje en el mercado invernal. El central que pedía Ancelotti se ha descubierto de una manera un tanto rocambolesca, pero, a su vez, necesaria y fundamental para el devenir de la temporada. Asencio ya es uno más y es probable que, a medida que pase el tiempo, los madridistas se vayan familiarizando con su nombre. En definitiva, habemus central y es de La Fábrica.
SECCIONES
2024 © Defensacentral.com