El equipo de Carlo Ancelotti cerrará el año con cinco títulos: alucinante
El equipo de Carlo Ancelotti no desaprovecha ninguna opción de título y cierra el 2024 con cinco. De hecho, ya lleva dos en la presente temporada.
Bien es cierto que esta competición no es la más importante ni la que va a definir el presente curso. Sin embargo, tiene mucho mérito estar jugándola porque eso supone que previamente conquistaste la Liga de Campeones. No todos pueden jugar esta competición.
A pesar de que los antimadridistas hayan puesto en marcha toda la maquinaria para desprestigiar el título, la realidad es que este es el mejor síntoma posible. Es el claro ejemplo de que en la casa blanca están haciendo un buen trabajo. Lo preocupante sería no ver los lloros de ciertas personas que salen mucho en los medios de comunicación.
El equipo está yendo de menos a más, aunque no me quiero parar en la temporada actual, sino en la época gloriosa que está atravesando nuestro Real Madrid. Es cierto que se puede empatar o perder algún partido, pero la dinámica que lleva el conjunto blanco es digna de admirar.
De hecho, considero que el aficionado no es consciente de la grandeza del proyecto que ha creado Florentino Pérez y su gente más cercana.
Evidentemente, el hincha merengue no conoce la palabra autocomplacencia. Esa no existe en el diccionario, de modo que la exigencia en Chamartín es máxima. Esto, entre otras cosas, es uno de los motivos fundamentales para entender todo lo que ha ganado el Real Madrid a lo largo de su historia.
No obstante, muchas veces ni nos paramos a pensar en todo lo que hemos vivido y hacemos normal lo que es excepcional.
Un servidor es el primero que puede cuestionar ciertas decisiones de Carlo Ancelotti. Tal vez, haya alguna que otra cuestión que sea difícil de defender. El reparto de los minutos, la poca presencia de Endrick y Arda Güler, las suplencias de Asencio, etcétera.
Pese a todo ello, hay que tener en cuenta que el técnico italiano es el más laureado de la historia del Real Madrid. Tras ganar a Pachuca en la Intercontinental sumó su título número 15 y superó al gran Miguel Muñoz. Palabras mayores.
Por este motivo, estimo oportuno que hay que valorar a Carletto como se merece. Es una leyenda de la institución y siempre ha velado por los intereses del club. Cuando no esté, creo que se le dará valor a todo lo que ha conseguido y le echaremos de menos.
Para mí es el mejor entrenador que puede tener esta plantilla. Tal vez, me lluevan ‘palos’ por esto que acabo de escribir e incluso habrá quien deje de seguir leyendo. No obstante, tengo claro que, a pesar de sus fallos, Ancelotti es el míster indicado para continuar con este equipo. El italiano sabe lo que hace en todo momento y confió en que nos vuelva a llevar a buen puerto.
Los más críticos le ponen en duda su conocimiento sobre táctica. De hecho, se llenan la boca diciendo que el Real Madrid no tiene identidad de juego. Qué equivocados están. ¿Desde cuándo en Chamartín se ha hablado de identidad? Soy joven, lo sé, pero mi madridismo solo entiende de ganar y con Carlo se ha conseguido. Y no, no es fruto de la suerte, al igual que tampoco lo fue las tres Champions que se ganaron con Zidane en el banquillo.
Normalmente la palabra ilusión se relaciona al sentimiento que se tiene por salir de un mal momento. Por ejemplo, yo la tenía cuando Florentino Pérez regresó en 2009 y fichó a Cristiano Ronaldo, Kaká, Benzema, Xabi Alonso, entre otros. Estaba harto de ver al Barça ganar y confiaba en que todo cambiara.
Ahora, más de una década después, la situación es muy diferente. No tiene nada que ver, pero sigo teniendo ilusión de ganar. ¿El por qué? La edad media de esta plantilla. Es muy joven y son muchos los futbolistas que siguen teniendo hambre de éxitos y ganas de cosechar títulos.
Por esta razón, precisamente, me encuentro muy entusiasmado escribiendo este reportaje. Estimo que el final de esta generación de futbolistas está muy lejos. Mbappé tiene 26 años, Vinicius 24, Rodrygo 23, Jude Bellingham 21, Fede Valverde 26… ¿Sois conscientes de lo que esto significa?
El futuro es prometedor y esta época gloriosa parece que puede durar mucho en el tiempo. Todo esto se ha conseguido gracias al gran trabajo de la dirección deportiva de la institución.
En Barcelona presumen de sacar futbolistas de la cantera. No dicen que lo hacen porque no tienen una capacidad económica para fichar en el mercado, pero bueno, viven en su mundo y, en cierto sentido, hay que entenderlos.
Sin embargo, es más importante lo que está haciendo el Real Madrid con una política de fichajes que consiste en fichar a las jóvenes promesas del momento que se prevé que sean las grandes estrellas del futuro. En la plantilla actual, hay numerosos ejemplos de ello.
Por esta razón, el futuro es prometedor y tiene muy buena pinta. Además, la ‘guinda’ ha sido la llegada de Kylian Mbappé. El de Bondy no empezó del todo bien el curso, pero cada vez se va pareciendo más a aquel futbolista que nos ganó a todos en 2022. En la zona noble de Chamartín, están convencidos de que terminará marcando la diferencia.
Así pues, solo queda seguir apoyando al Real Madrid. Nuevo título para las vitrinas y esperemos que sea el segundo de los siete que se avecinan en la temporada actual. Decían que no había modelo, ni proyecto deportivo, pero, realmente, este discurso ya está caduco y muchos han quedado retratados. Florentino y su gente más cercana seguirán trabajando para formar un equipo que continúe dando alegrías. Madridistas, somos unos privilegiados. No lo olvidéis.
SECCIONES
2024 © Defensacentral.com