El último ridículo de Jota Jordi sobre el nuevo Camp Nou se hace viral: retratado

El tertuliano de ‘El Chiringuito’ no levanta cabeza y las redes dictan sentencia

Jota Jordi, otra vez retratado.
Jota Jordi, otra vez retratado.

El estadio del Barça, cuyas obras debían haber estado listas para noviembre, es el nuevo ‘enemigo’ de un Jota Jordi que ha vuelto a hacer el ridículo y de qué manera.

Las dudas que hay con el Camp Nou, cuyas obras se están alargando hasta el punto de no cumplir con los plazos establecidos, tiene al Barcelona en un buen brete. En un principio, Joan Laporta aseguró que el estadio estaría listo para finales de noviembre, coincidiendo con el 125 aniversario del club. Posteriormente, la postura de la entidad azulgrana fue la de fijar como posible fecha mediados de febrero, y todo indica que para entonces tampoco se podrá usar el recinto. Algo que refleja la nefasta gestión del Barça y que también se hace extensivo a sus voceros, muchos de los cuales ejercen de correveidiles, que diría José María García, y repiten como papagayos las consignas oficiales. Como Jota Jordi.

El colaborador de ‘El Chiringuito de Jugones’ señalaba hace unos meses en el programa que dirige y presenta Josep Pedrerol en Mega que en diciembre volvería el Barça a jugar en el Camp Nou, algo que no ha sucedido. “Yo te adelanto que en diciembre se volverá”, le indicaba a Quim Domènech, de DAZN, que se mostraba muy crítico con el club blaugrana: “No vamos a ir ni en noviembre ni en diciembre ni enero ni”. Domènech era desafiado por Jota -no da ni una, el pobre-, que daba por garantizado algo que a buen seguro le dijeron desde los despachos, o bien en ese programa que dirige en YouTube y donde algún que otro culé señalaba que el Barça era muy rico, pero que los socios tenían que contribuir, además de con su cuota anual, con donaciones puntuales.

Lo cierto es que la situación dantesca en la que se halla el Barcelona desde hace tiempo es muy llamativa y paradigmática de la era que vivimos. El dominio del Real Madrid es total y absoluto, ahí están los datos para demostrar la más pura realidad. El equipo de Carlo Ancelotti se ha hecho en este 2024 con un total de hasta cinco títulos (Liga, Supercopa de España, Champions, Supercopa de Europa y Copa Intercontinental) mientras su eterno rival ha vivido en las excusas de Xavi Hernández, que fue despedido, confirmado poco después y sentenciado para los anales de la Historia. Y parece que el ‘invento’ de Hansi Flick ha durado dos telediarios, y nunca mejor dicho.

 

Polémicas y negligencias

Una de las cosas que más sorprendió desde el principio fue que el Barcelona optara por la empresa constructora turca Limak para abordar las obras de su estadio. Sin apenas conocimiento y experiencia en el sector deportivo, su oferta económica, sin embargo, era la más ajustada y la promesa de cumplir con los plazos fueron las principales causas por las que el Barça se decantó por los otomanos. Sabido es que las cuentas azulgranas no atraviesan por su mejor momento, éstas podrían sufrir otro experimento de Laporta con la enésima palanca, que serviría para que el club pudiera contar con Dani Olmo en la Liga, puesto que, de momento, el internacional español no podrá jugar más en el torneo regular: el juez desestimó este lunes la cautelar y no han podido inscribir al futbolista.

 

El retraso en la obra, con varias negligencias, puede provocar que el Barça juegue la siguiente ronda de la Liga de Campeones en un estadio que no podrá ser el de Montjuic, puesto que éste corresponde al Ayuntamiento de Barcleona, que ya ha comunicado al conjunto culé la negativa a poder contar con él en el tramo final del curso, al haber ya programados varios eventos. Se puede dar la casualidad de que jueguen en Cornellá, si el Espanyol acepta, o incluso se ha hablado de desplazarse al Metropolitano.