El Madrid tiene anotado el nombre de Mykhailiuk como bombardero si no sigue en la NBA

Gusta su opción pero la ven complicada


Mykhailiuk

Mykhailiuk




Desde la marcha del estadounidense, el tiro exterior del equipo de Laso se ha resentido. Es cierto que Rudy, Yabusele o Heurtel han sumado en varios partidos, pero les ha faltado la regularidad que necesitan los blancos.

Y es que, cuando los rivales se han hecho fuertes en la zona, un tirador de 3 es fundamental, pero en muchas ocasiones, el acierto no ha sido nada bueno, lo que ha llevado al Madrid ha sucumbir en más de una ocasión.

Por eso, peinan el mercado buscando la mejor alternativa para reforzar ese puesto, y el favorito en los despachos de la calle Goya es Mykhailiuk, actual jugador de los Toronto en la NBA, al que siguen muy de cerca.

El ucraniano se ha convertido en una de las preferencias del club para reforzar el puesto de escolta, sin embargo, hay una particularidad que complica su fichaje. Aunque termina contrato esta temporada, tiene un año opcional para seguir en los Raptors, y es él y no la franquicia, quien decide si ejecutarlo o no.


Normalmente suele ser al revés, siendo el equipo quien decide si seguir contando con él, pero en este caso es al revés. Una clave que puede jugar en contra de los de Laso, ya que no podrían ofrecerle el mismo salario que cobra en Estados Unidos, y podría preferir seguir en la NBA.

Su sueldo es de 2 millones de dólares netos, cifra bastante alta en comparación a lo que le podría dar el Madrid si decide regresar a Europa y firmar por los merengues. Por eso, no parece fácil que Mykhailiuk decida salir de los Estados Unidos este verano.

De todos modos, la directiva madridista y la sección de baloncesto del club están muy atentos a su situación, por si finalmente decide regresar al viejo continente, para conseguir hacerse con sus servicios. (El Madrid atento al mercado)

Joven pero con experiencia

A sus 24 años, el escolta ucraniano acumula bastante experiencia. Estuvo 4 temporadas en la universidad de Estados Unidos, antes de dar el salto a la NBA con los Lakers. También ha pasado por Detroit y Oklahoma, antes de recalar en los Toronto.

Este curso, suele estar casi 14 minutos en pista, con 4,8 puntos y un acierto desde el perímetro de más del 30 por ciento. Es el bombardero que quiere Laso, pero será difícil hacerle cruzar el Atlántico.