Todas las cifras del Real Madrid campeón de Liga: puntos, goles y dinero ganado

El equipo blanco cierra la temporada liguera como el número uno


Estas son las cifras del campeón de Liga

Estas son las cifras del campeón de Liga




El Real Madrid ha terminado el partido contra el Real Betis en el Santiago Bernabéu, escenario ideal para decir adiós a la temporada nacional y participar de la despedida de una de las leyendas blancas… que podría regresar el próximo domingo como campeón de la Decimoquinta. Los registros de esta Liga, una de las más completas de los últimos años, se ha quedado cerca del récord de los 100 puntos.

Sin embargo, los pupilos de Carlo Ancelotti han conseguido sumar hasta 95 unidades: la última han sido por el empate contra el Real Betis en el Santiago Bernabéu. Con el calendario completado, el Real Madrid es líder en absolutamente todas las estadísticas. Sus 29 victorias y ocho empates son los principales motivos por los que se ha llegado a una cifra tan amplia de puntuación. La única fecha en la que no se sumó fue la visita al Cívitas Metropolitano, un partido contra el Atlético de Madrid realmente polémico.

Los apartados tácticos del equipo merengue son imperdibles. Sumando 87 goles a favor y tan solo 26 en contra, el Real Madrid no es solo el equipo menos goleado y el más goleador de la Liga, sino que también es el que mayor diferencia de goles a su favor maneja al término de la Liga 23/24: 61 tantos. El Santiago Bernabéu, además, se ha convertido en un fortín: de los 19 partidos disputados no se ha contado ninguno por derrota, pero sí 16 victorias y tres empates.

Los mejores del curso

Los viajes lejos del coliseo madridista tampoco amedrentan a la disciplina merengue. Si bien es cierto que la única derrota de la campaña se ha producido fuera de casa, el ratio de victorias es realmente similar al conseguido en la capital española: 13 victorias y cinco empates. Todos estos detalles han dejado al Real Madrid como primero en la clasificación de Liga… lo que significa un premio económico.


Aunque no de forma directa. Los contratos del reparto de los derechos de televisión establecen que el primer clasificado en Liga se lleva el 17% de los 313,4 millones de euros que restan después de diferentes deducciones como las ayudas al fútbol no profesional y los repartos entre los clubes por “implantación social”. Así, el Real Madrid recibiría unos 53,3 millones de euros… que no se entregarían al instante. Las arcas del Santiago Bernabéu recibirían este verano solo 18,6 millones de euros, porque el resto se irán entregando durante los cuatro años que duraría el nuevo contrato que la Liga tiene para la gestión y reparto de los ingresos por derechos audiovisuales.