El perfil más Kroos del mercado para el Madrid, pero a un precio altísimo: ni Wirtz, ni Musiala

El alemán jugará su último partido el próximo sábado en Wembley


Kroos dejará en menos de una semana el Madrid después de una década prodigiosa.

Kroos dejará en menos de una semana el Madrid después de una década prodigiosa.




El Real Madrid empató sin goles, este sábado, ante el Betis en el último partido de Liga en el Santiago Bernabéu, en un partido marcado por la despedida de Toni Kroos después de que el alemán anunciara, a principios de semana, que se retiraba del fútbol profesional tras la Eurocopa, que se disputa en su país entre el 14 de junio y el 14 de julio.

El ‘8’ del Madrid pondrá fin a una etapa de diez años en la que ha conseguido 22 títulos, a los que podría sumar una ‘Orejona’, de ganar el equipo al Borussia Dortmund el próximo 1 de junio en la final de la Champions en el mítico estadio inglés de Wembley, donde, además, el Real Madrid no ha jugado nunca.

La baja del germano ya está siendo analizada en el club, aunque Carlo Ancelotti ya anticipó, en la rueda de prensa posterior al encuentro de este sábado, que es misión imposible suplir a Kroos, descartando a Bellingham para este puesto.

 


 

Así, el Madrid estaría muy pendiente de Florian Wirtz -es, de hecho, la primera opción- y Jamal Musiala. El primero, que se ha reivindicado esta temporada como uno de los mejores futbolistas del Bayern Leverkusen, tiene contrato hasta 2027, pero el año próximo el Real Madrid podría negociar con los alemanes. Por su parte, el segundo milita en el Bayern Múnich y su vínculo contractual con los bávaros expira en 2026.

El que habría colado en esta lista de centrocampistas como relevo de Kroos sería Rodri Hernández, según avanzaba ‘As’ y se ha hecho eco el portal ‘Fichajes.Net’. A punto de cumplir los 28 años, el español lleva ya cinco temporadas en el Manchester City y actualmente es un jugador indispensable en los esquemas de Pep Guardiola.

Ocurre, sin embargo, que el ex del Atlético no es muy querido por el madridismo, ya que en el pasado siempre ha menospreciado lo realizado por el conjunto blanco, sobre todo cuando ha eliminado a los ‘citizens’, como en los cuartos de la actual Champions.